Sesión de control
Bolaños afea al PP que se revuelque en el barro e insiste en que el Gobierno no tolera la corrupción ni las "persecuciones injustas"
Los detalles El ministro ha acusado a Sémper de mostrarse feliz en "el fango" del ruido y los bulos contra el Gobierno y ha denunciado el "ciclo del bulo", que según ha explicado consiste en "inventarse noticias para que sean utilizadas políticamente" por partidos como el PP.

Resumen IA supervisado
En la sesión de control del Gobierno, los audios que implican a la socialista Leire Díez en un intento de desacreditar a la UCO han sido el centro de las críticas del PP. Borja Sémper, diputado del PP, exigió al Gobierno que apoye la investigación de la Guardia Civil contra la corrupción, especialmente el trabajo del teniente coronel Antonio Balas. Sémper acusó a Díez de comprometer decisiones de la Fiscalía y las fuerzas de seguridad, pidiendo explicaciones al Gobierno. El ministro Félix Bolaños respondió que el Gobierno no tolera la corrupción ni persecuciones injustas, y criticó las prácticas del PP, como la financiación de "pseudo medios". Bolaños también recordó casos de corrupción del PP, como los mensajes de apoyo de Rajoy a Bárcenas, y denunció el "ciclo del bulo" usado políticamente por el PP.
* Resumen supervisado por periodistas.
Los audios que apuntan a que la militante socialista Leire Díez trató de organizar una operación para desacreditar a la UCO han centrado buena parte de los ataques del PP al Gobierno en la sesión de control. Uno de los más tensos ha sido el protagonizado por el diputado del PP Borja Sémper y el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
Sémper ha exigido al Gobierno que respalde "la investigación de la Guardia Civil contra la corrupción" y el trabajo del teniente coronel Antonio Balas, que lleva la lucha contra la corrupción dentro de la UCO, pidiendo, además, que se anime al Instituto Armado a "seguir investigando" estas prácticas.
El diputado popular ha denunciado que "una fontanera de la Secretaría de Organización" del PSOE (en referencia a Leire Díez) habría comprometido decisiones que afectan a la Fiscalía, la Abogacía del Estado y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Y ha reclamado "una respuesta clara y contundente" por parte del Gobierno ante lo que calificó como "un escándalo", exigiendo explicaciones y una "petición de disculpas".
Unas acusaciones frente a las que el ministro Bolaños ha repetido lo que se ha convertido ya en un mantra del Gobierno de Sánchez. "Este Gobierno ni tolera la corrupción", ha incidido, ni tampoco "persecuciones injustas orquestadas por los ultras y por la derecha contra personas honestas que no han hecho nada solo por ser progresistas".
Así, Bolaños ha seguido destacando que con el PP "los denunciantes de corrupción salieron por la ventana en 24 horas", en referencia a que el exlíder popular Pablo Casado dejara el puesto tras enfrentarse a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Y ha reiterado la posición del Gobierno de no tolerar la corrupción, insistiendo en que "quien lo tenga que pagar, que lo pague", al tiempo que ha rechazado las "persecuciones injustas" contra personas honestas por motivos ideológicos.
En su intervención, Bolaños también ha recordado que existen "prácticas irregulares que son absolutamente inaceptables durante la democracia española", haciendo referencia a episodios como "romper discos duros a martillazos" o enviar mensajes "apoyando a un corrupto con 50 millones de euros en Suiza" (por ese 'Luis, sé fuerte' de Rajoy a Bárcenas).
El titular de Justicia ha denunciado la existencia de lo que denominó "ciclo del bulo", que según ha explicado consiste en "inventarse noticias para que sean utilizadas políticamente" por partidos como el PP. Y ha criticado además que para mantener este sistema "hay que financiar pseudo medios que hacen las instituciones gobernadas por el PP" y "abogados de los ultras", como según dijo hace el PP en el Senado.