Investigación abierta
Espionaje en el Senado: los informáticos despedidos fueron expedientados en octubre de 2024, pero no perdieron sus claves de
¿Por qué es importante? laSexta ha confirmado que, en solo seis meses, se produjeron más de medio centenar de s no autorizados a bandejas de entrada, archivos y carpetas de información sensible que pertenece a, al menos, 18 personas distintas. Entre los afectados, cuatro de la mesa del Senado.

Resumen IA supervisado
La investigación sobre el supuesto espionaje en el Senado ha revelado importantes hallazgos. Dos informáticos han sido despedidos por acceder ilegalmente a los datos personales y ordenadores de varios senadores. laSexta ha tenido a informes que indican al menos 51 s no autorizados a información sensible de 18 personas, incluidos cuatro de la mesa del Senado. Además, se ha confirmado que cuatro personas tenían a la cuenta de desde la que se realizaron estas injerencias. A pesar de ser expedientados, los informáticos mantuvieron sus claves. La investigación sigue en curso y se esperan más datos.
* Resumen supervisado por periodistas.
La investigación de caso del supuesto espionaje en el Senado está dando sus frutos. Tras conocer el despido de dos informativos de la Cámara alta por haber accedido de manera ilegal a los datos personales y a los ordenadores de una veintena de senadores de distintos grupos políticos, laSexta ha tenido a varios informes del Senado.
De hecho, gracias a la primera parte de la investigación ya abierta por la propia cámara de representantes, podemos saber que, en solo unos meses, se registraron al menos 51 s no autorizados a bandejas de entrada, archivos y carpetas de información sensible que pertenece a, al menos, 18 personas distintas. Entre los afectados hay, al menos, cuatro de la mesa del Senado.
Concretamente, más de medio centenar de entradas ilegales en un corto periodo de tiempo. Entre abril y octubre de 2024 y sin tener en cuenta muchas otras consultas no autorizadas de las que todavía no se tiene constancia.
Pero todavía hay más, porque laSexta ha podido confirmar que otras cuatro personas tenían a esa cuenta de . Perfil desde el que se habrían llevado a cabo las injerencias contra el resto de s del Senado.
Hay que recordar que esto es parte de una amplia investigación que se está desarrollando en la Cámara Alta, por lo que se esperan nuevos datos en los próximos días. El miércoles conocíamos el despido fulminante de dos trabajadores informáticos a los que se les había señalado como iniciadores de este caso de espionaje. Ya entonces, supimos que la Mesa del Senado se había reunido de forma urgente y nada más detectar s no autorizados a ordenadores de 29 senadores.
Ahora, solo 48 horas después, podemos confirmar que el pasado 20 de octubre de 2024 ya se había expedientado a esos dos informáticos, pero y pese a ello, no se les retiró las claves de . Y de aquí, que la primera propuesta de resolución de la investigación haya concluido que, finalmente, fueron cuatro las personas que tenían las contraseñas para entrar y usar el perfil de istración. Cuenta que se debería haber usado solo para la resolución de incidencias informáticas, pero que usaron para espiar las cuentas de los demás s de la intranet del Senado.
Por el momento, desde la Secretaría General del Senado no se ha alertado a las personas que podrían verse afectadas por estos hechos.