"Hay varios sujetos que interesan"
La presunta fontanera del PSOE maniobró para ensuciar y chantajear al fiscal Anticorrupción Grinda: "Con más ruido, mejor"
El contexto Desde el inicio de esta semana, el goteo de grabaciones a Leire Díez es incesante. En estos audios, a los que ha accedido laSexta, queda probado su interés en desprestigiar tanto al teniente coronel de la UCO Antonio Balas como a este prestigioso jurista.

Resumen IA supervisado
Las grabaciones obtenidas por laSexta revelan que Leire Díez, conocida como la presunta fontanera del PSOE, tenía en su punto de mira a varias personas, incluido el fiscal de Anticorrupción José Grinda. En una conversación, Javier Pérez Dolset menciona a Alejandro Hamlyn que hay varios sujetos de interés, entre ellos Grinda, quien fue chantajeado con un vídeo sexual y la oferta de un puesto en el extranjero. Díez insistía en "hacer mucho ruido" para descubrir la verdad. El Español y El Independiente informaron que Díez mostró el vídeo en la redacción de Bambú, pero fue descartado por falta de interés informativo. Grinda confirmó a laSexta que el chantaje fue denunciado, pero la Fiscalía de Madrid archivó el caso por falta de pruebas.
* Resumen supervisado por periodistas.
No solo el teniente coronel de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil Antonio Balas estaba en el punto de mira de la ya conocida como presunta fontanera del PSOE, Leire Díez, según se revela de las grabaciones a las que ha tenido laSexta. En el audio se puede escuchar a Javier Pérez Dolset, colaborador de Ferraz y procesado por fraude en subvenciones, decirle al empresario Alejandro Hamlyn que "hay varios sujetos que interesan". Entre ellos, el prestigioso fiscal de Anticorrupción José Grinda al que llegaron a chantajear con un vídeo sexual.
En esa conversación, Hamlyn explica a sus interlocutores que ya tiene "toda la documentación sobre este señor", ante lo que Díez insiste en que es "superimportante" tener lo que sea "en un papel y un boli", así como que no fuera lo que ella ya conocía: "Si me vas a decir lo que todo el mundo sabe ya...", le reprochaba, a lo que el empresario le dice que no se preocupe.
Sin embargo, hay otra cuestión de importancia para la presunta fontanera de Ferraz: "hacer mucho ruido". "Esto es muy fácil. Cuanto más ruido haya mejor. Y esto es así", le subrayaba Díez a Hamlyn quien le repregunta si lo que quiere es que "empiece a meter ruido a saco". Entonces, ella insiste en que cuando habla de "hacer ruido es que se vaya descubriendo lo que había aquí de verdad".
Chantajes varios
Estas tentativas de desprestigio no quedan aquí, puesto que según han adelantado El Español y El Independiente, a Grinda llegaron a chantajearle de diversas maneras. Por un lado, con la amenaza de publicar un vídeo de índole sexual; mientras que, por otro, con la oferta de un puesto en el extranjero.
Según cuenta el medio que dirige Pedro J. Ramírez, fue la misma Díez quien se presentó en la redacción de Bambú y mostró el vídeo íntimo. Si bien "este periódico descartó divulgar el contenido por la ausencia de interés informativo o político, además de afectar la vida privada del fiscal José Grinda y ante la posibilidad de que (...) estuviera cometiendo un delito".
Por su parte, la información que firma Irene Dorta en el otro digital, señala que un periodista ofreció al fiscal de Anticorrupción "contar 'trapos sucios'" sobre el fiscal jefe Alejandro Luzón, "archivar una serie de procedimiento y buscar el origen de la investigación al expresidente del Barcelona Sandro Rosell". A cambio, "una 'autoridad' le concedería el traslado a un destino en el extranjero", tras la que estaría Díez. Eso sí, este profesional de la información no entregó en papel las exigencias, sino que se lo enseñó, se lo dejó leer y se lo quitó. No quería dejar rastro.
Se trata de un extremo que ha podido confirmar laSexta con el propio Grinda, quien no duda en exonerar al periodista y destacar que lo sucedido fue peor de lo que se está contando. Precisamente, este último chantaje fue denunciado ante Luzón, si bien, según afirman fuentes fiscales a esta cadena, la Fiscalía de Madrid archivó las diligencias preprocesales al llamar al menos diez veces a la persona que Grinda había señalado como autor de las presiones y esta no le cogiera el teléfono. Como era el único dato que sustentaba la denuncia, se acabó archivando.