window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","LWthFPE8")})(); };

¿LO CONOCES?

El antiguo pueblo pesquero conocido como "el Santorini portugués" con casas blancas en el Algarve

¿Sabías que en el Algarve hay un antiguo pueblo pesquero que es conocido como "el Santorini portugués" y que tiene casas blancas y una playa con aguas cristalinas?. ¡Te contamos cuál es y los platos típicos de su gastronomía!.

Burgau, pueblo del Algarve (Portugal)

Publicidad

Sabemos que Grecia es uno de los lugares más populares para visitar en verano, tanto, que algunos de los nombres de sus islas son "imitados" por todo el mundo. Recientemente, por ejemplo te hablábamos del pueblo de Málaga conocido como "el Santorini de la Costa del Sol", pero... ¿habías oído hablar del "Santorini portugués"?.

Se trata de Burgau, un antiguo pueblo pesquero situado en la región occidental del Algarve, en el municipio de Vila do Bispo. Actualmente, su principal atractivo es la pequeña playa de Burgau , rodeada de acantilados que la protegen de los frecuentes vientos fuertes característicos de Barlovento.

Se encuentra entre Sagres y Lagos y cuenta con puertas de colores y buganvillas enredándose por cualquier grieta, casas de paredes blancas y barcas que aún descargan pescado fresco (pulpo, morena y sargo) en la playa. En él apenas viven 500 habitantes y su principal atracción turística es la playa de Burgau, de aguas cristalinas y un arenal con tamaño grande.

Además, cuenta con caminos por los que adentrarse más allá de los barrancos que la protegen para disfrutar de las vistas desde lo alto o acercarse hasta las ruinas del Forte de Almádena (siglo XVII).

Además, si eres de esas personas a las que le gusta probar la gastronomía de cada lugar que visita, la temporada alta (junio-septiembre) atrae a numerosos turistas gracias a sus bares y cafeterías. Entre los platos más populares están las sardinas a la parrilla, el pulpo, la morena o el sargo. Sin embargo, los amantes del marisco, disfrutarán además de saberse en tierras de percebe, que podría decirse es el rey de la gastronomía de Vila do Bispo.

Viajestic» Curioso

Publicidad