window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","LWthFPE8")})(); };

DEL AIRBAG AL E-CALL

40 años de avances en seguridad: cuando tu coche llama a emergencias por ti y otras 'ADAS' que te salvan la vida

La seguridad es muy importante tanto en nuestro día a día como durante la conducción, se cumplen cuatro décadas de los sistemas de seguridad y hacemos un repaso de su evolución de la mano de uno de los modelos más seguros, el Seat Ibiza.

Ponle Freno : Sistemas de Seguridad

Publicidad

En los últimos años, el mundo ha cambiado mucho y si ya nos remontamos a los ochenta aún más, de aquello no había teléfonos móviles ni redes sociales y en el caso de que tuvieras un accidente de tráfico era complicado poder avisar a los servicios de emergencia. Eso ha cambiado y en la actualidad cualquier coche cuenta con sistemas para avisar a las autoridades de un percance.

Nos remontamos 40 años atrás, y si hablamos de seguridad tenemos que mencionar al primer Seat Ibiza que revolucionó el mundo del automovilismo, este compacto llego al mercado con motor de la prestigiosa marca Porsche y destacó por características básicas como los cinturones de seguridad frontales y los airbags frontales.

Ponle Freno : Sistemas de Seguridad
Ponle Freno : Sistemas de Seguridad | Centímetros Cúbicos

Solo dos años después llegó la segunda generación, este superventas y fue un desafío para la seguridad activa y pasiva. Todas estas novedades que presentaba esta versión fueron examinadas con exigentes pruebas y simulaciones. Además, esta generación estrenaba suspensiones independientes, eje direccional trasero, dirección de cremallera asistida, ABS, controles de tracción y de estabilidad, con un habitáculo indeformable.

Cuando llegaron los 2000 el Ibiza ya tenía un renombre dentro del mercado, hasta la misma Shakira se había subido a este compacto. Tocaba renovarse y con ello llegaron las primeras ayudas de serie, entre las que destacaron ABS, sistema para aumentar la presión del pedal de freno, doble airbag delantero y laterales, volante multifunción y dirección electrohidráulica, más ligera pero más firme.

Los años seguían su curso, los radio cassetes se quedaban anticuados y la cuarta generación del Ibiza iba a acabar totalmente con ellos. Con el Full Link los s podían tener en una pantalla de 6’5 pulgadas lo mismo que tenían en su smartphone.

Ponle Freno : Sistemas de Seguridad
Ponle Freno : Sistemas de Seguridad | Centímetros Cúbicos

Además de puertos USB, Bluetooth para tener la mejor conectividad, en cuanto a seguridad también contaba con lo mejor de la época con control de presión de neumáticos, el asistente de arranque en pendiente, los airbags de cabeza y tórax, el ESP de serie. O las 5 estrellas en los test de impacto de EuroNCAP.

Ahora, en su 40º aniversario, la quinta generación del Ibiza sigue haciendo historia en seguridad activa y pasiva. Con asistentes avanzados a la conducción de serie, como el Travel Assist. Este sistema permite mantener una velocidad constante y evitar colisiones mediante el reconocimiento del tráfico y frenado automático, brindando una experiencia de conducción más segura y cómoda.

Características como el asistente de velocidad inteligente, el reconocimiento de señales de tráfico y el sensor de presión de neumáticos se suman a la lista de innovaciones que hacen del Ibiza se convierta en unos de los mayores exponentes en seguridad.

Ponle Freno: Sistema de Seguridad
Ponle Freno: Sistema de Seguridad | Centímetros Cúbicos

La marca española no se olvidó de los detalles, también incluye sensores laterales para detectar el ángulo muerto y evitar accidentes al cambiar de carril, avisando de cuando se está realizando la maniobra en un momento inadecuado.

Antes no había con que avisar a la asistencia en carretera y ahora con tan solo un botón de nuestro vehículo podemos llamar a los servicios de emergencia. Todo ello gracias a que el propio vehículo lleva una tarjeta SIM que permite llamar y dar nuestra ubicación sin necesidad de que digamos nada.

Y aunque es un botón pequeño al que apenas le hacemos caso, gracias a él se salvan unas 2.500 vidas anuales. Este sistema llamado eCall, ayuda a conseguir el objetivo de Ponle Freno… el de reducir el número de víctimas por accidente de tráfico.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad