'El futuro que vi'

Pánico total en Japón por la predicción en un conocido cómic manga de un supertsunami

El contexto
En su obra, la mangaka Ryo Tatsuki se dibuja a sí misma soñando con 'eventos futuros'. En uno de ellos, 'ha visto' que en verano va a haber una ruptura submarina entre Japón y Filipinas que provocará un tsunami brutal con actividad volcánica posterior.

Gran ola en JapónGran ola en JapónGetty Images
Escucha esta noticia
0:00/0:00

'El futuro que vi'. Así se llama el manga. Así tiene por título la publicación que data de 1999 y que se actualizó en 2011. Sí, es casi profético. Es casi como que quién sabe si será verdad lo que en sus páginas narra. Lo que la artista, lo que la mangaka Ryo Tatsuki, dibuja en sus viñetas. Sea o no sea cierto, sea o no algo premonitorio, lo cierto es que sí está siendo bastante para que en Japón exista un pánico total y para que las reservas vacacionales para visitar el país hayan caído.

Así lo cuenta la CNN. Así hablan allí de lo que está sucediendo por la obra de Tatsuki. Una en la que, según dice su título, ella 'ha visto' que en julio de 2025 se va a producir un brutal tsunami con una más que posible actividad volcánica posterior después de una ruptura submarina entre Japón y Filipinas.

Eso es lo que cuentan sus páginas. Y lo que cuentan las redes ha sido ya definitivo. Porque, como suele ser habitual, se han encargado de ampliar el mensaje. De amplificar el contenido del manga. Y así ha pasado. Ante tal temor, muchos que tenían previsto visitar Japón en las fechas marcadas en rojo por la obra de Tatsuki se lo han pensado mejor... y las reservas de viajes para según qué zonas han caído hasta en un 50%.

Ante esto, las aerolíneas y las agencias de viajes han tenido que ajustar sus precios. Han tenido que adaptarse a una situación que, por la opción ante una posible catástrofe natural, ha hecho que muchos ni se hayan esperado al verano para cancelar. Donde más se está notando la caída es en la China continental y en Hong Kong. Son dos de los cinco países que más turistas aporta a Japón.

Y también se está notando en Tailandia y en Vietnam. Ahí las redes están a tope, con publicaciones y vídeos que avisan de que ojo con viajar a Japón. La ansiedad se ha adueñado de la ciudadanía, y ahora están buscando, como sea, posponer sus viajes a Japón.

Sí, cierto es que Japón está en una zona complicada. En el llamado Anillo de Fuego, en un lugar con gran actividad sísmica y volcánica. Además, las palabras del Gobierno nipón en enero, advirtiendo de que hay un 80% de opciones de un gran terremoto en la fosa del Nankai, al sur del país, en los próximos 30 años ha hecho el resto. Claro está, los sismólogos han cuestionado todo esto por su inexactitud.

¿Qué es 'El futuro que vi'?

El manga, publicado en 1999 y 'completado' en 2011, narra las aventuras de un personaje animado basado en la propia Tatsuki. Cuenta con un gran número de seguidores en el este de Asia, que están enganchado a los sueños de la protagonista en los que dice que ve qué va a pasar en el futuro.

Y ellos, a menudo, se creen que esto es verdad. Porque sus sueños tienen gran parecido con hechos que han pasado finalmente en la vida real. Así piensan sus fans, así piensan después de que según dicen haya previsto cosas como la muerte de la princesa Diana y de Freddie Mercury. Incluso la pandemia de la covid. Sus críticos dicen que esas 'visiones' son demasiado vagas.