En un comunicado
El padre de acogida del niño fallecido en Linares habla por primera vez: "Lamento haber defraudado a tanta gente buena"
¿Qué ha dicho? El hombre, de 68 y que se encuentra investigado por dejar al menor en el coche, pide "perdón y compresión a la familia biológica" y asegura que el menor "ha sido plenamente feliz" bajo su tutela. "Aceptaré en mi corazón y haré mía cualquier decisión de la Justicia", asevera.

Resumen IA supervisado
El padre de acogida del menor fallecido en Linares, Jaén, ha emitido un comunicado expresando su consternación y pidiendo perdón a la familia biológica del niño. El hombre, investigado por homicidio imprudente, olvidó al bebé de 22 meses en un coche al sol. En su declaración, destaca el apoyo recibido de diversas instituciones y agradece a la policía y al sistema judicial por su empatía. Además, hace un llamado a las familias para que continúen con el acogimiento familiar, destacando la importancia de hacer felices a los niños. Su abogada señala que el incidente pudo deberse a un lapsus mental causado por su medicación.
* Resumen supervisado por periodistas.
"Pido perdón y comprensión a la familia biológica del menor ante este terrible accidente". Así comienza un comunicado en el que el padre de acogida del menor fallecido el pasado martes en Linares, Jaén, se muestra consternado. En un comunicado hecho público este domingo, el hombre habla por primera vez tras ser puesto en libertad aunque como investigado por un delito de homicidio imprudente y explica que "no hay nadie que pueda comprender mejor que mi mujer y yo la enorme sensación de pérdida que experimentarán sus padres y familia biológica que se encuentran en nuestro corazón".
El bebé de 22 meses perdía la vida el pasado martes después de que el hombre, que lo tenía en acogida, no lo dejara en la guardería y lo olvidará en el interior de un coche al sol. "Sus familiares deben saber que, desde el primer día, Juanjo ha sido inmensamente feliz el tiempo que ha estado con nosotros y que se había ganado nuestro amor incondicional que ha sido estimulado y compensado por los visibles y notables progresos en la superación de las carencias con las que llegó a nuestra casa", asegura el hombre en el comunicado.
También hace hincapié en que ha recibido "el apoyo sin medida” desde la Delegación de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y el Servicio de Protección de Menores, así como de la UTE de Servicio de Acompañamiento al Acogimiento Familiar y la Adopción y la Federación Andaluza de Asociaciones de familias de Acogida y Colaboradoras.
Según el vecino linarense, que ha acogido hasta a trece menores en los últimos siete años, ninguna de las instituciones que menciona "descuida en absoluto la vigilancia de la idoneidad de los acogedores y el estado de los menores a su cargo". "Los acogedores nos sometemos de buen grado a todo tipo de demostraciones de nuestra idoneidad, que se encuentra continuamente supervisada y monitorizada por personal especializado de la Junta o dependiente de esta", añade en el comunicado.
Agradecimiento a las "miles de personas"
El hombre también hace menciones a los investigadores del caso, a los que agradece su trabajo y empatía. "Aprovechamos para agradecer al Cuerpo Nacional de Policía y a los inspectores de la Policía Judicial de Linares, así como al personal de los juzgados, Sra. fiscal y Su Señoría el Juez por el interés en este caso y especialmente poner de manifiesto su gran calidad humana, empatía e interés en el esclarecimiento de las circunstancias", escribe.
A renglón seguido, el hombre asegura que lamenta "haber defraudado las expectativas de tanta gente buena y profesional que nos ha acompañado a lo largo de los últimos ocho años en nuestro desempeño como acogedores" y recalca que cuando afirma que cree en la Justicia no quiere decir que crea que va a fallar en su favor, sino que aceptará en su corazón y hará suya "cualquier decisión que emane de los órganos judiciales competentes".
Tras mostrar su agradecimiento a las "miles de personas" que le han mostrado su apoyo, el hombre aprovecha para hacer una reflexión sobre la figura del acogimiento familiar. "Quiero hacer un llamamiento a aquellos que han visto algo hermoso en el acogimiento tomándonos a mi mujer y a mí por referentes en algún momento para que se sumen a este maravilloso proyecto de vida, de entrega y sacrificio, pero de tanto amor, y sigan nuestros pasos", escribe en el texto.
"No hay cosa más bonita que hacer feliz a un niño"
También pide a las familias que ya son acogedoras o que están en trámite de serlo "y que les han mostrado su incertidumbre y sus miedos ante estos acontecimientos, que descarten cualquier pensamiento negativo y sigan adelante, solo las familias de buen corazón pueden hacer actos tan generosos como este y ellas están preparadas para hacerlo".
Finalmente, el vecino de Linares no duda en lanzar un mensaje claro sobre su labora como padre de acogida. "De aquí nos llevamos en nuestros corazones las palabras de la abuela de uno de los niños que tuvimos acogidos en las que se resume el mayor reconocimiento que se le puede hacer a un acogedor y guardamos para nosotros junto con el imborrable recuerdo de estos últimos ocho años que han sido de los mejores de nuestra vida y los mejores de nuestro matrimonio", dice.
"El privilegio tan grande que hemos tenido de haber formado parte de la vida de estos niños y me despido con una frase que siempre utiliza Isabel para decir que no hay cosa más bonita en este mundo que hacer feliz a un niño", agrega.
El pasado viernes, la letrada defensora del hombre aseguraba ante los medios que habría sufrido un lapsus mental por la medicación que toma para una neumonía leve. "Tiene una neumonía leve y los antibióticos que toma le provocan a veces falta de oxígeno que a su vez derivan en pequeñas paradas o lapsus temporales de tipo mental", sentenciaba.