Guerra en Gaza
Albares pide un "embargo de armas a Israel" en la reunión entre ministros de Exteriores en Madrid
¿Qué ha dicho? El ministro de Exteriores, que se ha reunido con sus homólogos en la capital de España, insiste en la solución de los dos Estados como "definitiva para Oriente Medio" y habla del silencio como un "cómplice" de "una guerra injusta".

Resumen IA supervisado
José Manuel Albares, ministro de Exteriores de España, ha instado a implementar un embargo de armas a Israel durante la reunión del Grupo Madrid, que reúne a representantes de 20 países. Albares sostiene que el acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel debe suspenderse si la guerra continúa y revisar las listas de sancionados. En la reunión, se busca romper el bloqueo de ayuda humanitaria y avanzar hacia la solución de los dos Estados. Albares aboga por un Estado palestino viable, con Gaza y Cisjordania bajo una única autoridad palestina, y coexistiendo con Israel. Aclara que la reunión no va contra Israel, pero enfatiza que Palestina también merece paz y seguridad.
* Resumen supervisado por periodistas.
José Manuel Albares, ministro de Exteriores de España, ha pedido poner en marcha "un embargo de armas a Israel" en el marco de la reunión del llamado Grupo Madrid, que reúne en la capital de España a representantes de exteriores de varios países.
Así se ha expresado el ministro del Gobierno: "Todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas a Israel para detener la guerra de Gaza, una herida abierta en la humanidad".
En ese sentido, el ministro considera que el acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel debe ser "suspendido de forma inmediata" si la guerra continúa, y que se debe revisar "la lista nacional de sancionados internacionales" que tiene cada país.
El ministro, en una reunión en la que ha remarcado que hay "más del doble de " que en la última ocasión que se vieron las caras", ha expuesto que el silencio "es cómplice" de una "guerra injusta e inhumana de Israel en Gaza". Así pues, el llamado Grupo Madrid en su encuentro en la capital de España ha buscado "romper el bloqueo de ayuda humanitaria y avanzar hacia la solución de los dos Estados".
Albares afirma que el debate en Madrid tiene objetivos tanto a corto como a largo plazo. En el primero de los casos, el debate se ha centrado en "parar el bloqueo y permitir que la ayuda entre de forma masiva y sin condiciones" bajo el control de la ONU; en el segundo, la solución de los dos Estados que tilda de "definitiva para Oriente Medio".
"Un Estado palestino realista y viable, con Gaza y Cisjordania bajo el control de una única autoridad nacional palestina y que esté conectado por un corredor para tener continuidad territorial, con salida a mar y un puerto en Gaza y en Jerusalén Este, su capital. Que conviva con Israel, que uno y otro garanticen seguridad mutua", explica Albares.
Ha aclarado Albares que la reunión no va ni contra Israel ni contra el derecho de su pueblo a defenderse, pero remarca que "el mismo derecho que tiene Israel a la paz y a la seguridad lo tiene el pueblo palestino": "Palestina no tiene que estar eternamente condenado a ser un pueblo de refugiados. Pedimos, con la misma fuerza, que se libere a todos los rehenes que siguen en manos de los terroristas de Hamás".
"No hay alternativa" a la solución de los dos Estados
Antes, en laSexta, el ministro ha hecho alusión de nuevo a esa solución de los dos Estados: "No hay ninguna alternativa. ¿O cuál es? ¿Matar a todos los palestinos? ¿Deportarlos a la Luna? ¿Darles la nacionalidad israelí? Todo esta fuera de la mesa".
"Todos los que creemos en esa solución sabemos que el Estado de Israel tiene que ser parte de eso. Se sientan en la mesa Estados que no lo reconocen, y espero que lo hagan algún día", insistía Albares.
Porque, según dice, "no hay ningún objetivo militar en la operación de Israel en estos momentos": "España se ha unido a Sudáfrica y a otros países para que el Tribunal Internacional de Justicia dicte en base a la convención para la sanción y prevención del genocidio".