7 fallecidos
El dramático momento en el que el cayuco vuelca al llegar a La Restinga (El Hierro)
¿Qué ha pasado? La embarcación se encontraba pegada a un barco de Salvamento Marítimo, que estaba rescatando a las personas del cayuco, cuando ha volcado, causando momentos de auténtica desesperación.

Resumen IA supervisado
El drama migratorio persiste incluso al llegar a las puertas de Europa. Este miércoles, un cayuco con entre 160 y 180 migrantes volcó cerca del puerto de La Restinga, en El Hierro, Canarias, dejando un saldo provisional de siete víctimas: cuatro mujeres y tres niñas. La tragedia ocurrió cuando los migrantes, al intentar desembarcar, desequilibraron la embarcación. Los servicios de rescate actuaron rápidamente, pero muchas personas no sabían nadar. Entre los fallecidos hay una menor de 16 años y dos niñas de cinco. Un niño de tres años fue trasladado al hospital en estado grave, mientras otros cuatro menores están hospitalizados con dificultades respiratorias.
* Resumen supervisado por periodistas.
El drama migratorio no cesa ni cuando se está a las puertas de tocar el suelo de la esperanza europea. Así lo dejan ver los agónicos momentos vividos este miércoles junto al puerto de La Restinga, en El Hierro (Canarias), tras volcar un cayuco en el que viajaban entre 160 y 180 migrantes, la mayor parte mujeres y niños. Y mujeres y niñas han sido las víctimas de esta tragedia, 4 y 3 respectivamente, en un balance de momento provisional, pues los buzos continúan buscando a personas bajo el agua a las 15h.
La embarcación ha volcado cuando se aproximaba al muelle para desembarcar a sus ocupantes, según recogen agencias informativas, citando fuentes de Salvamento Marítimo y la Cruz Roja. Al situarse la mayor parte de los migrantes en un extremo del cayuco, e intentar saltar, han desequilibrado la barca, que ha terminado volcando.
Tras el naufragio, los efectivos presentes han corrido a rescatar a las personas, que estaban en el agua, viviendo momentos de auténtica angustia, pues muchas de ellas era niños o no sabían nadar, como muestran las imágenes del vídeo que encabeza estas líneas.
Según han ido confirmando los servicios sanitarios, las fallecidas son cuatro mujeres, una menor de 16 añosy dos niñas de cinco años, según el 112. Además, hay un niño de tres años trasladado en el helicóptero medicalizado al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria por "un ahogamiento incompleto de carácter grave", añaden. Junto a este menor habían trasladado a otra niña de cinco años, que finalmente ha fallecido al no poder reanimarla. Es la única de los siete muertos que había sido rescatada con vida.