El cansancio empuja al absentismo

El estrés laboral y las dificultades para la conciliación, factores clave que empujan a trabajadores a cambiar de empleo

Los detalles
Cada vez más personas dicen basta. Un 40% está dispuesto a dejar de trabajar para conciliar. Los valores de los profesionales están cambiando: una cuarta parte está dispuesta a ganar algo menos si tiene más tiempo libre. De ahí, la abuena acogida a la reducción de la jornada laboral.

Imagen de una persona sentada frente a ordenador

Cuando preguntamos a personas de la calle si tienen estrés laboral, la respuesta afirmativa se repite. Según un estudio, cuatro de cada 10 españoles se plantea cambiar de trabajo por estrés, o por tener dificultades para conciliar.

Cerca de un 80% relacionan ese desgaste con el sedentarismo, y casi un 60% con el síndrome del trabajador quemado. Por ello, según defienden los expertos, las empresas tienen que actuar: "Vemos que faltan soluciones relacionadas con el bienestar que se puedan implementar en el día a día del trabajador", señala al respecto Diego Sánchez, director Comercial de 'Alan España':

Y es que esa tendencia de cansancio empuja al absentismo, algo que cuesta dinero a las empresas: 16.000 euros al año por trabajador. En ese sentido, Diego Sánchez afirma que "hay una concienciación social mayor por parte de las empresas", pero apostilla que "esto ya no es suficiente", ya que los trabajadores, una vez se sienten satisfechos con el salario, comienzan a demandar otro tipo de remuneración.

"Piden políticas de flexibilidad, políticas de conciliación, o teletrabajo, el cómo se puede adecuar las necesidades y requerimientos de la vida personal con la profesional", subraya Olga Merino, directora general de Salud Mental de Avanta Salud.

Precisamente, ese equilibrio entre el progreso profesional y la vida personal es el primer factor por el que un trabajador decide si cambiar o no de empleo.

El equilibrio entre el progreso profesional y la vida personal, primer factor por el que un trabajador decide cambiar de empleo.