'El día que mataron a Miguel Bosé'

Miguel Bosé, tras el linchamiento mediático: "Se hundió, bajó al infierno, pero ni entonces cogió sida"

Después de la aparición de Miguel Bosé en el programa de Mercedes Milá "los rumores mediáticos acabaron", pero "siguieron difamando que algo pasaba". "Bajó al infierno y entonces no murió de milagro", desvela una periodista de 'El País'.

La repercusión de los rumores en la vida de Miguel Bosé: "Se hundió, bajó el inferno, pero ni entonces cogió sida"

"El ensañamiento contra Miguel Bosé nunca lo he comprendido. Es muy injusto y ninguna persona merece una persecución de esa naturaleza", opina Manuel Campo Vidal en este fragmento, director de programas de Antena 3 en 1992, quien recuerda cómo al artista le siguieron los rumores de tener sida hasta 'llegar a matarlo' en directo en un programa de radio en 1992. Vidal asegura que "le gustaría ver pedir disculpas" a los causantes de todo el daño que hicieron al cantante.

Desde comienzos de la epidemia del sida, más de 40 millones de personas han fallecido a causa de enfermedades relacionadas con el VIH.

Después de la entrevista de Miguel Bosé con Mercedes Milá, donde reapareció para desmentir su muerte, Beatriz Cortázar, periodista de ABC en 1992, opina que "acabaron los rumores a nivel mediático, pero mucha gente seguía difamando sobre que algo pasaba". "Ese 'pero' que quedó siempre fue muy negativo", asegura la periodista.

Mercedes Milá cuenta en este fragmento cómo Bosé quedó "muy herido" del linchamiento mediático: "Hubiera necesitado que alguien le diera la razón y que le dijeran que había sido víctima de una estrategia montada por alguien".

"Miguel se hundió, bajó a los infiernos y estuvo allí uno o dos años", desvela Rosana Torres, periodista de 'El País', quien remarca que "le perdió la pista durante un tiempo porque para tratarle había que bajar al infierno".

"Se destruyó en el infierno y entonces no murió de milagro y se tuvo que reinventar, porque el paseo por los infiernos nunca sale gratis, pero ni entonces cogió sida".

*Miguel Bosé fue uno de los máximos defensores de la investigación para desarrollar una vacuna contra el sida.

*Actualmente, se declara antivacunas.

*Miguel Bosé volvió a los escenarios en 2025 con la gira ‘Importante tour’ tras ocho años sin dar conciertos.

*Puedes ver el programa completo de 'Anatomía de... el día que mataron a Miguel Bosé' en atresplayer.com.