Gran cita del cine español
Barcelona, la ciudad escogida para celebrar la 40ª edición de los Premios Goya 2026
Los detalles La Academia del Cine ha decidido celebrar la próxima gala de los Premios Goya en la capital catalana, que volverá a albergar la gran fiesta del cine español 26 años después.

Resumen IA supervisado
La 40ª edición de los Premios Goya se celebrará en Barcelona en 2026, marcando la segunda ocasión en que la capital catalana acoge esta prestigiosa gala, después de haberlo hecho en el año 2000. Desde hace algunos años, los Premios Goya se han celebrado fuera de Madrid, pasando por ciudades como Sevilla, Málaga, Valencia, Valladolid y recientemente Granada en 2025. La próxima gala reconocerá lo mejor del cine español de 2025, coincidiendo con un momento de auge para el cine catalán, que ha obtenido reconocimientos internacionales como el Oso de Oro para 'Alcarràs' y el Goya a la mejor película para 'El 47'.
* Resumen supervisado por periodistas.
Los Premios Goya 2026 ya tienen lugar para celebrar su 40ª edición en 2026. En concreto, en esta ocasión la Academia del Cine ha elegido Barcelona como la ciudad que acogerá la gran fiesta del cine español.
La capital catalana ya celebró estos premios en el año 2000, siendo la primera ciudad en hacerlo después de Madrid, donde se celebraron las 13 primeras galas. "25 años después de nuestros Goya en Barcelona anunciamos que volvemos a una ciudad ligada al cine", ha anunciado el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite.
Lo cierto es que, desde hace unos años, las últimas ediciones de los Premios Goya han tenido lugar fuera de la capital española, lo que les ha llevado ya a pasar por Sevilla (2019 y 2023), Málaga (2020 y 2021), Valencia (2022), Valladolid (2024) y Granada, donde ha tenido lugar la última ceremonia, en 2025.
Esta gala, en la que se reconocerá lo mejor del cine español de 2025, se celebrará a principios del año que viene en un momento en el que el cine catalán está en auge. En los últimos años ha cosechado premios en los grandes festivales de cine como el Oso de Oro de la Berlinale para 'Alcarràs', de Carla Simón.
Además, también se llevaron el premio Goya a la mejor película en la edición del año pasado con 'El 47', de Marcel Barrena. Un galardón que tuvo que compartir junto a 'La Infiltrada'. Un suceso atípico que hizo que la gala de 2025 haya pasado a la historia del cine español por ser la primera en tener dos films vencedores.
Ahora, Barcelona coge el relevo a Granada para acoger esta ceremonia en la que de la academia, grandes protagonistas del mundo del cine y diversas autoridades se reunirán para celebrar el cine español.