Hacia la paz en Ucrania

Zelenski, cauteloso, espera conocer las condiciones de Rusia para la paz mientras celebra una posible cumbre en el Vaticano

¿Por qué es importante?
Tras dos horas y media de conversación entre Volodímir Zelenski y Donald Trump, los dos mandatarios han acordado trabajar "inmediatamente" en un alto el fuego como primer paso para la paz. Un acuerdo al que han llegado sin la presencia de Ucrania. Ha sido después, con Trump llamando a Zelenski para informarle, mientras que el ucraniano se pregunta cuáles serán las exigencias de Rusia.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, habla durante una conferencia de prensa en KyivEl presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, habla durante una conferencia de prensa en KyivAgencia AP

La tarde de este lunes ha sido ajetreada para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha mantenido una especie de cumbre internacional con líderes europeos, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Eso sí, ha sido por turnos, sin mezclarse y por teléfono.

En esta ocasión, Zelenski ha sido el primero al que ha llamado Trump. Han hablado solo durante "unos minutos y "brevemente", pero el del ucraniano ha sido el primer número marcado por el presidente de EEUU. En esa conversación, Zelenski le ha pedido que, cuando hablará con Putin, no se decidiera nada sin contra con Ucrania. La respuesta de Trump ha sido una promesa que, ojo, ha cumplido. Volver a llamarle tras colgar a su homólogo ruso.

El segundo puesto en esta lista de llamadas que tenía que hacer este lunes Trump lo ocupaba Putin. Con él, y aunque la conversación ha empezado con unos 45 minutos de demora, ha hablado durante dos horas y media y ambos han quedado satisfechos. El mismísimo Putin aseguraba haber tenido una reunión "muy informativa y útil", mientras que Trump anunciaba que Moscú y Kyiv "iniciarán negociaciones de inmediato" para un alto el fuego y conseguir el fin de la guerra.

El encuentro telefónico ha acabado sin tregua, sin alto el fuego o cualquier atisbo de que los ataques y bombardeos vayan a disminuir. Eso sí, en ella Putin se ha comprometido a empezar a elaborar una hoja de ruta para lograr la paz en Ucrania, pero sin hablar con Ucrania. Recordemos que era una conversación a dos, no a tres.

Ante este enuncio tomado de manera totalmente unilateral, a Ucrania le asaltan las dudas y esperan poder conocer lo antes posible las demandas de Rusia. Es más, ha dicho que espera que ante cualquier demanda inasumible por parte de Ucrania, el resto del mundo, y sobre todo Europa, vea esas exigencias como "una prueba más de que los rusos no quieren la paz" por mucho que le digan a Trump. Porque lo poco que sabe la parte ucraniana de la negociación entre EEUU y Rusia de este lunes es lo que, posteriormente, le ha contado Trump. Es verdad que, le prometió una segunda llamada y ha cumplido.

Pese a ello, le ha hecho llegar su temor por no conocer todavía las condiciones de Rusia para avanzar en las negociaciones. "Desconozco los principios de la parte rusa, pero como lo he entendido en nuestra conversación con el presidente Trump, Rusia quiere enviarnos un memorándum", ha dicho indicó. "Los primeros pasos tienen que ser aceptables para ambas partes", enfatizó. El mandatario ucraniano también sostuvo que se necesita una reunión técnica "cuanto antes" para trabajar en el alto el fuego.

Por su parte, los líderes de Alemania, Francia, Italia y Finlandia, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que participaron en la llamada con Zelenski y Trump, han subrayado su disposición a reforzar la presión sobre Moscú, según informó la Cancillería alemana. Todos ellos coincidieron en la necesidad de coordinar estrechamente el proceso de negociación con Kiev y Washington y en la importancia de que se produzca una nueva reunión técnica tras los os del viernes pasado en Estambul, de acuerdo con esta fuente.

Posible reunión ... ¿En el Vaticano?

Así, Volodímir Zelenski, también ha dicho este lunes que espera que la próxima reunión entre Ucrania y Rusia se pudiera celebrar en un lugar como el Vaticano, Suiza o Turquía. "El Vaticano está listo para hacer las invitaciones y organizar la reunión con todos nosotros, incluidos los europeos", ha expresado tras colgar al líder estadounidense. Además, hay que recordar que en esta línea sí había más gente presente, nada más y nada menos que algunos de los principales líderes europeos como son Merz, Macron, Starmer y Meloni.

El jefe de Estado ucraniano ha celebrado la disponibilidad del papa León XIV para ayudar en las negociaciones que pongan fin a la guerra entre rusia y Ucrania, que empezó en 2022. "¡Que empiece el proceso!", ha gritado Trump en respuesta a este ofrecimiento.

El presidente ucraniano ha anunciado que se está considerando una reunión de alto nivel entre Ucrania, Rusia, Estados Unidos, la UE y Reino Unido para avanzar en el fin de la guerra. Zelenski espera que el encuentro se celebre pronto, con Turquía, el Vaticano o Suiza como posibles sedes. Una propuesta que llega solo unas horas después del encuentro entre el vicepresidente estadounidense y León XIV. Esta misma mañana, el Papa le ha trasladado a JD Vance, segundo de Trump, la necesidad de poner fin a conflictos como el de Ucrania. Desde el Vaticano, se quiere promover la negociación entre las partes, es decir, el diálogo entre rusos y ucranianos.