Según la Santa Sede
El funeral de Francisco, en imágenes: cerca de 200.000 de personas, en Roma para despedir al papa
El contexto Además de los líderes políticos de los países que han enviado delegaciones a Italia, una gran cantidad de gente quiso dar su último adiós al sumo pontífice en la plaza de San Pedro.
Roma se ha llenado de gente. Porque no solo los líderes políticos han querido despedir a Francisco. Porque no solo los reyes y reinas, los presidentes y presidentas, los y las líderes de los diferentes países, han estado en el funeral del papa. Porque a la capital de Italia, porque en el último adiós al sumo pontífice, han estado cerca de 200.000 personas.
Así lo ha confirmado la Santa Sede, que cifra en este número a los fieles que poco a poco se han ido acercando a la plaza de San Pedro. Algunos, incluso, haciendo cola para poder entrar al lugar y asistir al funeral de Bergoglio.
Los que no han podido acceder, han seguido el funeral desde Piazza Pia y también desde los alrededores del Castilla de Sant Angelo una jornada repleta de emoción. De sentimiento. De lágrimas y también de rezos por el papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025 a causa de un ictus.
Además, durante el trayecto en papamóvil hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde reposa Francisco, numerosas personas han estado en las calles para ver pasar el féretro en el que iba el sumo pontífice.
Gran presencia de líderes mundiales
Mientras, los países han enviado a más de 140 delegaciones al funeral del papa. En total, 50 jefes de Estado y 10 reyes. Todos, en la plaza de San Pedro. Desde Javier Milei, quien llamó "imbécil" a Francisco, a Donald Trump y Volodímir Zelenski. Por España, los reyes Felipe y Letizia, acompañados de una delegación gubernamental en la que destacaban las figuras de Yolanda Díaz y de María Jesús Montero.
Además, nombres como los de Giorgia Meloni, presidenta de Italia, Keir Starmer, primer ministro británico, y jefes de Estado como Lula da Silva, de Brasil, Karin Keller-Sutter, de Suiza, y Frank-Walter Steinmeier, de Alemania.